Orrego y los alcaldes de las comunas afectadas por el corte de agua recorrieron las instalaciones y estanques de Aguas Cordilleras en Farellones, donde anunciaron que el suministro se repondrá con captación del río Maipo.
El intendente dijo que es inaceptable que la empresa responsable del derrame de hidrocarburos, el centro de esquí La Parva, no haya avisado de inmediato por esta falla en una de sus cañerías de la calefacción que provocó una emergencia de grandes proporciones.
El incidente, añadió, habría ocurrido el domingo pasado y también explicó que la querella es por delito medioambiental y por riesgo para la salud de las personas.
LAS CONDES SE HACE PARTE
El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, sostuvo que la municipalidad se hará parte en la querella, porque “no puede ser que La Parva haya avisado 24 horas después lo ocurrido y que la empresa se haya enterado de la contaminación por los vecinos”.Agregó que se derramaron 14.000 litros de parafina al cauce del Mapocho, por lo que el lecho deberá ser limpiado río arriba, “piedra por piedra”, lo que demorará varias semanas. Durante ese período no podrá ser usado para el suministro de agua.
El jefe comunal de Lo Barnechea, Felipe Guevara, indicó que un litro de parafina puede contaminar 1.000 litros de agua, por lo cual el daño causado es enorme.
La limpieza del lecho del río será efectuado por Aguas Cordillera, pero quién pagará el costo de esta operación deberá decidirse en tribunales.
https://lanacion.cl/2017/05/23/las-condes-vitacura-y-lo-barnechea-sufren-corte-de-agua-por-emergencia/