Ajustado a lo convenido en el acuerdo de extradición entre Chile y Brasil, el juez Mario Carroza, resolvió aplicar dos penas efectivas de 15 años de presidio efectivo al frentista Mauricio Hernández Norambuena.
El fallo, que aún no se conoce en su totalidad y que puede ser apelado por la defensa del condenado, establece un total de 30 años de presidio para el denominado “Comandante Ramiro” como autor intelectual del asesinato del senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán, y por el secuestro del hijo del dueño del diario El Mercurio, Cristián Edwards del Río.
Cabe señalar que el exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue condenado por ambos delitos a un total de 40 años de cárcel, a los que deben rebajarse tres años que éste cumplió en reclusión antes de quebrantar su condena y darse a la fuga junto a otros frentistas en noviembre de 1996, los que siempre se dijo que serían abonados.
La sentencia para Hernández Norambuena se habría configurado en base al total inicial de las penas (20 años cada una), a la que se le habrían restado los años ya cumplidos para llegar al tome máximo que estableció Brasil para concretar su extradición, tras cumplir la pena que cumplía en ese país por el secuestro del empresario publicista Washington Olivetto.
ABONOS A LA PENA
En su decisión, el magistrado reconoció al condenado un total de 1.256 días de presidio de cumplimento de pena divididos en dos periodos: 1.244 días por el tiempo que permaneció en cumplimiento de pena entre el 5 de agosto de 1993 y el 30 de diciembre de 1996, y los 12 días de detención en Brasil, entre el 8 y el 19 de agosto recién pasado, en el proceso de extradición.
El viernes pasado, Carroza rechazó la media prescripción solicitada por la defensa de Hernández Norambuena (61), y dejó pendiente para esta jornada la sentencia para éste que finalmente serán 26 años y fracción.