El fiscal nacional, Jorge Abbott, envió una carta a los fiscales de Chile, donde defendió el trabajo realizado por el Ministerio Público en la Región de La Araucanía, en el marco de la crisis que vive Carabineros, luego de que se diera a conocer la manipulación de pruebas en la Operación Huracán.
Según informó El Mercurio, Abbott calificó estos hechos como “gravísimos e inéditos desde el inicio de la reforma procesal penal y he comprometido públicamente que se desarrollará una investigación objetiva, profunda y transparente”.
En la carta el fiscal nacional respaldó al ministerio público, sosteniendo que “me ha parecido pertinente expresar la confianza de la Fiscalía Nacional en el trabajo serio, responsable y objetivo que está desarrollando el equipo de Fiscales de La Araucanía, que no ha dudado en cumplir con su deber, apegados a la ley, pese a los adversos efectos institucionales que esta situación ha causado”.
A pesar de lo anterior, Abbott consignó que “la Fiscalía y Carabineros comparten una trayectoria de larga data e innumerables éxitos trabajando en conjunto en la persecución penal, lo que no debiera ponerse en riesgo por la eventual conducta ilícita de algunos”.
Además, la autoridad aseguró que este caso persigue “responsabilidades criminales individuales y no institucionales”, por lo que no corresponde “bajo ningún aspecto pretender extrapolar sus eventuales efectos o consecuencias a otras investigaciones o diligencias de otras indagatorias que el Ministerio Público lleve adelante en conjunto con Carabineros”.
Finalmente, Abbott dijo que el Ministerio Público “no se conduce bajo la lógica de pugnas institucionales como algunos han intentado instalar en los últimos días. Por el contrario, tiene la convicción de que el trabajo conjunto con Carabineros, en su condición de organismo auxiliar y coadyuvante de las labores del Ministerio Público, seguirá ejecutándose con irrestricto respeto y apego a la legislación vigente, como ha sido el canon de ambos organismos”.
Según informó El Mercurio, Abbott calificó estos hechos como “gravísimos e inéditos desde el inicio de la reforma procesal penal y he comprometido públicamente que se desarrollará una investigación objetiva, profunda y transparente”.
En la carta el fiscal nacional respaldó al ministerio público, sosteniendo que “me ha parecido pertinente expresar la confianza de la Fiscalía Nacional en el trabajo serio, responsable y objetivo que está desarrollando el equipo de Fiscales de La Araucanía, que no ha dudado en cumplir con su deber, apegados a la ley, pese a los adversos efectos institucionales que esta situación ha causado”.
A pesar de lo anterior, Abbott consignó que “la Fiscalía y Carabineros comparten una trayectoria de larga data e innumerables éxitos trabajando en conjunto en la persecución penal, lo que no debiera ponerse en riesgo por la eventual conducta ilícita de algunos”.
Además, la autoridad aseguró que este caso persigue “responsabilidades criminales individuales y no institucionales”, por lo que no corresponde “bajo ningún aspecto pretender extrapolar sus eventuales efectos o consecuencias a otras investigaciones o diligencias de otras indagatorias que el Ministerio Público lleve adelante en conjunto con Carabineros”.
Finalmente, Abbott dijo que el Ministerio Público “no se conduce bajo la lógica de pugnas institucionales como algunos han intentado instalar en los últimos días. Por el contrario, tiene la convicción de que el trabajo conjunto con Carabineros, en su condición de organismo auxiliar y coadyuvante de las labores del Ministerio Público, seguirá ejecutándose con irrestricto respeto y apego a la legislación vigente, como ha sido el canon de ambos organismos”.