Home Nacional "participación llegó a 1.420.435 votantes, 332 mil menos que en pr..."

Participación llegó a 1.420.435 votantes, 332 mil menos que en primaria de 2021

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, rechazó las críticas de la oposición a la baja participación y aseguró que “a veces se instalan ciertos conceptos y es necesario tener a la vista la historia de las primarias”

Comparte esta noticia

Con el 99,87% de las mesas escrutadas, el nivel de participación en las primarias presidenciales oficialistas alcanzó a 1.420.435 electores, esto es, un 9,16% del padrón de 15.499.071 personas habilitadas para votar.

De acuerdo a los análisis políticos, con menos de los aproximadamente 1,7 millones de electores de las primarias de 2021, cuando Gabriel Boric se impuso a Daniel Jadue, la participación sería un fracaso.

En cambio, con cerca de los 2,1 millones de votantes de las primarias de 2013, cuando Michelle Bachelet venció a otros tres postulantes, la participación podría considerarse un éxito.

En concreto, hubo 332.000 votantes menos que en la primaria de 2021, y está por verse a quien perjudicó o favoreció este baja participación de domingo.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, rechazó las críticas de la oposición a la baja participación y aseguró que “a veces se instalan ciertos conceptos y es necesario tener a la vista la historia de las primarias”

En ese sentido, recordó que “Chile Vamos ocupó este mecanismo en el año 2013, con una participación de poco más de 800 mil, y en el año 2021 con una participación de poco más de un 1 millón 300 mil electores”.

“Así que, si lo gradúa, este es un buen nivel de participación si lo comparamos con la experiencia que hemos tenido, insisto, desde el año 2013 hasta la fecha en primarias”, añadió.

“Finalmente serán las ciudadanas y los ciudadanos los que tendrán que pronunciarse en noviembre. Pero todo lo que es el análisis de elecciones recientes da cuenta que es una elección que está abierta”, agregó.

“Hoy día lo que hubo fue un evento democrático ejemplar en donde la ciudadanía decidió quién va a ser la candidata que va a representar a las fuerzas progresistas en el marco de nuestro ordenamiento jurídico conforme un procedimiento que establece la ley, que es precisamente el mecanismo de primarias”, concluyó.

Por su parte, la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry declaró que “los volúmenes de participación tienen que entenderse en los distintos contextos y estos niveles de participación en algunos casos han sido superiores o inferiores a lo que vimos hoy día”.

“Y lo que nos corresponde a este gobierno y a todos los gobiernos es a seguir invitando a una mayor participación, cuando existe participación se fortalece la democracia”, enfatizó.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído