Home Nacional "pdi restituye jarrones patrimoniales que fueron robados del cerro..."

PDI restituye jarrones patrimoniales que fueron robados del cerro Santa Lucía

El jefe de la Jefatura Nacional de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI, Marcelo Rebolledo Camilo, subrayó la relevancia del operativo. “Para nosotros es muy relevante participar en esta ceremonia, donde restituimos estas obras culturales que fueron recuperadas el año pasado gracias al trabajo de nuestros detectives”, afirmó.

Comparte esta noticia

La PDI entregó bienes patrimoniales recuperados este jueves, los cuales forman parte de los elementos ornamentales originales del Monumento Histórico Cerro Santa Lucía. Dichas piezas fueron adquiridas en su momento por el Intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna.

Los jarrones fueron recibidos por el alcalde Mario Desbordes, ya que el municipio de Santiago es responsable de la administración y conservación de este Monumento Nacional.

Las antigüedades fueron recuperadas en noviembre de 2024 por la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública (Bridesma). Fueron halladas en un local de antigüedades ubicado en Avenida Brasil, donde estaban siendo comercializadas por un valor de hasta $3 millones.

El jefe de la Jefatura Nacional de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI, Marcelo Rebolledo Camilo, subrayó la relevancia del operativo. “Para nosotros es muy relevante participar en esta ceremonia, donde restituimos estas obras culturales que fueron recuperadas el año pasado gracias al trabajo de nuestros detectives”, afirmó.

Asimismo, el prefecto destacó la labor del Ministerio Público, especialmente el trabajo de la Fiscalía Regional Centro Norte, y reconoció el aporte del Laboratorio de Criminalística de la PDI, que confirmó la autenticidad de los jarrones mediante peritajes científicos.

Luego de la incautación en noviembre pasado, se realizó un análisis detallado para verificar la autenticidad de las piezas antes de su entrega oficial. “Este proceso incluyó peritajes realizados por nuestro Laboratorio de Criminalística y hoy se concreta la restitución, permitiendo que estos bienes culturales sean nuevamente apreciados por ciudadanos y turistas”, concluyó Rebolledo.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído