El programa “Te invito“ de Mega, conducido por Rodrigo Sepúlveda, está en la mira tras ser señalado por el periodista Francisco Pietrantoni como un posible plagio de su espacio televisivo “Te invito a tomar once”, transmitido por UCV Televisión.
A través de un comunicado en redes sociales, UCV Televisión y el equipo de “Te invito a tomar once” cuestionaron la situación, preguntándose: “¿Similitud o plagio?”.
Asimismo, señalaron que “como equipo, y con asesoría legal, estamos evaluando opciones administrativas y eventualmente judiciales para consultar a las entidades correspondientes sobre la legítima duda que tenemos, ya que el programa ‘Te invito’ de Mega parece ser una réplica del nuestro”.
DETALLES DEL PRESUNTO PLAGIO
Ante esta controversia, en el programa “Trasnoche de La Radio”, Francisco Pietrantoni explicó los aspectos que demostrarían el presunto plagio.
Cabe destacar que “Te invito a tomar once” está próximo a estrenar su tercera temporada, tras su debut en UCV Televisión a mediados de 2024.
“Venimos trabajando en este proyecto desde julio de 2024, cuando lanzamos la primera temporada de ‘Te invito a tomar once’. Es una idea de mi autoría, con un fuerte componente emocional, ya que se inspira en la tradición chilena de tomar once, de reencontrarse en la mesa”, afirmó Pietrantoni.
En esa misma línea, añadió que “este programa busca recuperar el diálogo en televisión y dar espacio a personas cuyas voces no siempre son escuchadas”.
Sobre cómo descubrió la situación, Pietrantoni relató: “Fue alrededor del 7 de enero cuando me enviaron la publicidad del programa de Mega, y quedé ‘plop’. No podía creerlo”.
En ese sentido, detalló que “nos sorprendimos mucho al ver una propuesta en Mega con el nombre ‘Te invito’, que presentaba una estética impactantemente similar”.
“En su promoción inicial, había una coincidencia llamativa en la presentación y el concepto del programa. Nos dejó atónitos”, agregó.
Frente a esta situación y sin saber si hablar públicamente sobre el tema, el periodista recordó que su programa y marca están registrados a través del INAPI, lo que podría servir de respaldo en futuras acciones legales.
“Eso nos da una base para tomar medidas administrativas y judiciales si es necesario”, afirmó.
Finalmente, Pietrantoni expresó: “Ha sido muy difícil ver tu trabajo reflejado en otro programa, con una estética casi idéntica, pero sin la esencia que quisimos transmitir”.
“El canal que promueve esta supuesta propuesta creativa no hizo su trabajo, pasó por encima de un equipo y de un proyecto ya consolidado. Es realmente decepcionante”, concluyó.
A pesar del temor inicial sobre las repercusiones de denunciar el caso, Pietrantoni afirmó: “Dijimos ‘démosle’, porque esto no puede quedar así”.