Las Clasificatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 ni siquiera han podido comenzar, debido a que su inicio programado para fines de marzo se suspendió por la emergencia por el coronavirus, pero Reinaldo Rueda ya piensa en la cita planetaria.
Es que el técnico colombiano de la Selección chilena dijo esperar que en la próxima Copa del Mundo el campeón sea un combinado sudamericano.
“Tenemos que compensar el desgaste y que nuestros jugadores puedan llegar mejor preparados en todos los aspectos al Mundial. El desafío más grande es tener una selección sudamericana que sea campeona el 2022“, reconoció el estratega, quien sorprendió con nuevo look, rapado y con barba, en una conferencia organizada por la Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol.
Además, en la charla virtual, el DT caleño añadió: “Acá en Sudamérica es más difícil por la distancia. Nuestros jugadores tienen varios frentes, la Copa del Rey, la Liga española, Champions League, después vienen a la selección con el desgaste, que es más exigente en el caso de todos los jugadores sudamericanos”.
También, Rueda recordó la participación de la Roja en la pasada Copa América de Brasil 2019, donde destacó la labor del volante Erick Pulgar: “Es un jugador de ida y vuelta. De área a área, con gol, con gran técnica tanto para el juego corto como para el juego largo. Es ese ‘5’ que cambió, con otra exigencia. Cuando los partidos son cerrados son los jugadores que más segundos tienen el balón”.
Por último, aplaudió a Francia, campeona del mundo en Rusia 2018: “Rompió la tendencia de la posesión con que se impusieron España y Alemania. Se abrió la opción de las transiciones rápidas. Francia no estuvo ni cerca de ser el que más metros recorrió, no es correr demasiado, es saber correr y desnivelar en los últimos 20 metros. (Didier) Deschamps fue en contra del estilo que Francia, inclusive con el como jugador, había ganado en el ’98. El fútbol es cambiante”.
Es que el técnico colombiano de la Selección chilena dijo esperar que en la próxima Copa del Mundo el campeón sea un combinado sudamericano.
“Tenemos que compensar el desgaste y que nuestros jugadores puedan llegar mejor preparados en todos los aspectos al Mundial. El desafío más grande es tener una selección sudamericana que sea campeona el 2022“, reconoció el estratega, quien sorprendió con nuevo look, rapado y con barba, en una conferencia organizada por la Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol.
Además, en la charla virtual, el DT caleño añadió: “Acá en Sudamérica es más difícil por la distancia. Nuestros jugadores tienen varios frentes, la Copa del Rey, la Liga española, Champions League, después vienen a la selección con el desgaste, que es más exigente en el caso de todos los jugadores sudamericanos”.
También, Rueda recordó la participación de la Roja en la pasada Copa América de Brasil 2019, donde destacó la labor del volante Erick Pulgar: “Es un jugador de ida y vuelta. De área a área, con gol, con gran técnica tanto para el juego corto como para el juego largo. Es ese ‘5’ que cambió, con otra exigencia. Cuando los partidos son cerrados son los jugadores que más segundos tienen el balón”.
Por último, aplaudió a Francia, campeona del mundo en Rusia 2018: “Rompió la tendencia de la posesión con que se impusieron España y Alemania. Se abrió la opción de las transiciones rápidas. Francia no estuvo ni cerca de ser el que más metros recorrió, no es correr demasiado, es saber correr y desnivelar en los últimos 20 metros. (Didier) Deschamps fue en contra del estilo que Francia, inclusive con el como jugador, había ganado en el ’98. El fútbol es cambiante”.