20 Marzo 2023 09:51
Tags Texto

Tag: texto

No hay que partir de cero

(Sergio Escobar Jofré, académico Escuela de Gobierno de Universidad Central): Creo que es probable que muchos de los que votaron por la opción Rechazo, lo hicieron pensando en aquellos tópicos específicos que, a juicio de cada uno, deben mejorarse. Pero también, no podemos negar que hay temas y leyes que son rescatables, y que recogen parte de las demandas que se instalaron en el contexto del estallido social. Es por ello por lo que la nueva Convención que se elija para redactar la nueva Constitución no debería partir de cero y enfocarse en modificar los tópicos que como sociedad chilena no nos sentimos identificados.

Senadores Walker y Rincón (DC): Acuerdo confirma que el texto de Constitución es malo

El parlamentario, a través de un video, manifestó que “los partidos de Gobierno le acaban de informar al país lo que todos sabemos, que el texto que nos piden aprobar el 4 de septiembre tiene serias falencias. Los mismos errores que nosotros advertimos durante meses, pero nos acusaron de fake news, de sembrar la campaña del terror, de falsedades, etcétera”.

Partidos oficialistas dieron a conocer acuerdo para reformar texto de nueva Constitución si gana el Apruebo

La presentación se realizó en la Biblioteca del Congreso Nacional en Santiago y el actor Alejandro Goic leyó el documento. “Las fuerzas políticas firmantes, en la búsqueda de colaborar y lograr una nueva Constitución para Chile, suscribimos el presente acuerdo con el fin de contribuir a que las chilenas y chilenos, en el marco del plebiscito que celebraremos el día 4 de septiembre de 2022, tengan certezas acerca de las mejoras y aclaraciones del texto propuesto y del proceso de implementación del mismo”, comienza señalando el texto.

Oficialismo logra acuerdo para reformar el texto de la nueva Constitución si gana el Apruebo

Los detalles del acuerdo serán entregados por los representantes de los partidos oficialistas este jueves a las 11:30 horas en un punto de prensa que se dará en el ex Congreso Nacional de Santiago. El presidente del PC, Guillermo Teillier, aseveró que dicho acuerdo busca enfrentar la “campaña de desinformación” de la oposición.

Mesa de la Convención finalmente invitará a los cuatro expresidentes a ceremonia del 4 de julio

La mesa directiva se reunió este jueves para tomar una decisión, y por 6 votos contra 3 decidió invitar a los exmandatarios a la ceremonia de entrega del texto final de la nueva Constitución.

Convención aprobó lista de invitados al acto de entrega del texto final: excluye a los expresidentes de Chile

El Pleno aprobó la propuesta realizada por la mesa directiva en relación a las características que tendrá la ceremonia que se realizará en el Salón de Honor del ex Congreso, con 89 votos a favor, 11 en contra y 32 abstenciones.

Minsal innova con mensajes de texto para notificar resultados de PCR

Desde la última semana de abril, la Seremi de la RM está notificando a pacientes con y sin Covid-19 el resultado de sus test. En los próximos meses, el sistema se ampliará a otras regiones del país. “Estamos impulsando esta iniciativa que nos permitirá optimizar los recursos que tenemos actualmente de personas capacitadas y dispuestas para llevar a cabo la trazabilidad, y así poder llegar a más casos y de manera más oportuna, en el marco del fortalecimiento de nuestra estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA)”, dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Nueva Constitución y los dos tercios

(…) qué sentido tendría que los convencionales constituyentes se abocaran a la redacción de la nueva Carta, conformen comisiones de trabajo, generen consensos y redacten el articulado, para que al final, una eventual minoría no esté de acuerdo con el texto propuesto. ¿Qué incentivo habría para llegar a acuerdos en la redacción de la nueva Constitución?
- Advertisment -

Most Read

A 20 años de la invasión de Irak: El palacio de Sadam Hussein es hoy una universidad estadounidense

Hasta la retirada de las tropas estadounidenses en 2011, el complejo permaneció abandonado hasta 2017, cuando un empresario iraquí acordó con el gobierno empezar las obras para convertir los salones del dictador en aulas.

Asaltan minimarket en Ñuñoa: testigo denunció que es “recurrente”

El hecho fue denunciado a eso de las 6:00 horas por una guardia de un edificio colindante. La mujer indicó que "es la segunda vez" que la tienda de Rappi, en Avenida Irarrázaval con Bustamante, se ve afectada por un robo, añadiendo en que un Spacio1 cercano "han robado toda la semana". "Es una situación recurrente, porque no hay seguridad acá", lamentó.

“El chileno de 34 años hizo gala de su clase”: Los elogios a Alexis en Francia tras su doblete en remontada del Marsella

Eurosport sostuvo: "(...) Cuando cogió el balón para lanzar un tiro libre en el eje bien colocado, vimos toda la determinación en sus ojos. Complació al estadio con una caricia sublime que pegó en el poste antes de acabar su carrera en el fondo de la red".

Indultos: Monsalve afirmó que Boric “tuvo a la vista todos los antecedentes”

“Todos los presidentes han usado esta facultad que es expresa y clara de que es una facultad de un Presidente de la República. Veo difícil que se pueda colocar en cuestión esa facultad constitucional", sostuvo el subsecretario del Interior en el programa “Tolerancia Cero”, de CNN Chile.