En la antesala de la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025, que se realizará este 6 y 7 de julio en Río de Janeiro y a la que asistirá como invitado el Presidente Gabriel Boric, los diputados de la Bancada UDI que integran las comisiones de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos de la Cámara Baja, Cristhian Moreira y Daniel Lilayu, respectivamente, reiteraron su llamado al actual Mandatario a abstenerse de participar del encuentro a raíz del historial en materia de violaciones a los derechos humanos que registran varios de los países que son miembros, como Irán, Rusia y Cuba.
La semana pasada los parlamentarios gremialistas enviaron una dura carta al Presidente Boric cuestionando su asistencia al foro, acusando que un importante número de países que participan son gobernados desde hace décadas por regímenes dictatoriales y totalitarios, sumado además a la confusa señal que se estaría enviando al coincidir el evento con el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, donde uno de los involucrados es justamente Irán.
En esa línea, es que Moreira y Lilayu insistieron en su llamado, esta vez remitiendo al Mandatario parte del informe que la Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU ha elaborado sobre la situación en Irán, donde en marzo de este año advirtieron que el actual régimen “sigue intensificando sus esfuerzos para restringir los derechos de las mujeres y las niñas, y de otras personas que exigen derechos humanos, como parte de un esfuerzo concertado para aplastar la disidencia”, reiterando que dichas acciones “vulneran aún más los derechos de las mujeres y niños”.
A juicio de los parlamentarios, el contundente informe de Naciones Unidas “debería ser razón más que suficiente para que el Presidente Boric se abstenga de participar de esta cumbre”, advirtiendo que “la única señal que está enviando con aceptar esta invitación es que tanto para él como para su gobierno, sus intereses políticos e ideológicos están por sobre la defensa de los valores fundamentales, el respeto a la democracia y la protección de los derechos de las mujeres y niños”.
“El Presidente Gabriel Boric está cometiendo uno de los errores más graves como encargado de la conducción de las relaciones exteriores de nuestro país, porque no sólo está asistiendo a una cumbre en la que participará con países que se dedican a violar sistemáticamente los derechos humanos de sus ciudadanos, sino que además mantienen desde hace décadas una política de persecución contra las mujeres y los niños, como es el caso de Irán. Por lo tanto, todo el discurso que ha enarbolado durante estos años respecto de su defensa de la democracia y la igualdad de género quedan absolutamente en entredicho con su participación a este encuentro”, advirtieron Moreira y Lilayu.
Por lo mismo, los integrantes de las comisiones de RREE y DDHH conminaron -una vez más- al Mandatario a rechazar la invitación, manifestando que “por más que su gobierno vaya de salida, él tiene hasta el último día el deber de velar por los intereses generales del país y no por los propios”.
“El Presidente aún está a tiempo de declinar esta invitación y de reforzar sus credenciales en materia de derechos humanos e igualdad de género. De lo contrario, será recordado como el Mandatario que validó a uno de los países que más violaciones ejercen contra las mujeres y los niños”, indicaron.