Sin embargo, los deportistas chilenos cada vez se van sumando a la postura de que la cita de los cinco anillos sea aplazada hasta que se controle en algo la pandemia.
Hace unos días la tiradora de skeet Francisca Crovetto ya había expresado su negativa y ahora fue el turno del luchador Yasmani Acosta, quien logró su clasificación al evento asiático la semana pasada en el preolímpico panamericano de Ottawa, Canadá, donde además se coronó campeón.
“Son mis primeros Juegos Olímpicos, tengo una posible oportunidad de pelear una medalla. Hay muchos planes y expectativas, pero el virus es a nivel global y si hay que tomar una medida tan drástica como aplazar los JJ.OO, sería sensato, porque la salud es lo principal“, reconoció a radio Agricultura el cubano nacionalizado chileno.
“He hablado con otras amistades mías y todos piensan lo mismo: que los Juegos Olímpicos se aplazarán al 2021 si es que la situación sigue así”, añadió.
Consignar que la clasificación de Yasmani Acosta a Tokio 2020 fue histórica, debido a que es segunda vez que Chile tiene un representante en una cita olímpica después de que Andrés Ayub lo hiciera en Londres 2012.