La iniciativa del Gobierno obtuvo siete votos en contra y seis a favor. La Comisión resolvió dejar pendiente el proyecto denominado “Machuca”.
La iniciativa, que había sido dividido en dos desde un proyecto original, restableció la selección por “mérito” en los planteles educacionales de alta exigencia académica. El proyecto señala que aquellos colegios que estén en la categoría de “desempeño alto” en educación media y que tengan una demanda mayor que sus vacantes, podrán seleccionar, desde séptimo básico, al 100% de sus estudiantes en base a su desempeño académico.
En la sesión de este lunes, la instancia legislativa contó con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, quien expuso sus argumentos para buscar la aprobación del proyecto.
La iniciativa pasó ahora a Sala de la Cámara de Diputados.
La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara, diputada Camila Rojas (Comunes), dijo que espera que la votación de esta instancia se pueda replicar en Sala.
“Algo que hemos dejado claro y que he dicho a la ministra (Cubillos) en mi intervención es que ella tiene la responsabilidad y el deber de informar a los padres, madres y apoderados de qué se trata el Sistema de Admisión Escolar, cómo funciona, a qué colegios se puede postular, qué problemas se pueden enfrentar en el camino, porque yo también he recorrido regiones del país, seis, y en todas me han planteado que no tienen información suficiente sobre el sistema. Y algo más que nos han planteado es que su principa problema no es el Sistema de Admisión Escolar sino que tiene que ver que cuando postulan al colegio deseado no hay cupo (…)”, remarcó.
La ministra Cubillos manifestó que el rechazo “es un portazo a miles de familias de clase media” y evitar que el “mérito académico, el esfuerzo sea reconocido e ir recuperando más espacios para el derecho a elegir la educación de sus hijos. No hay una decisión más importante para las familias que el colegio donde estudian sus hijos”.
La secretaria de Estado indicó que “el daño que se está haciendo aquí no es a los diputados, al Gobierno sino que a las familias del Sistema de Admisión Escolar, que tienen a sus hijos en la educación pública”.
Cubillos añadió “que lo ocurrió al principio de esta sesión demuestra la mala forma con la que se ha legislado. Cuando se pide acuerdo para que los apoderados, que son quienes usan este sistema, puedan ser escuchados se niegan a tener más audiencias. No han querido tener apoderados informados y no ha querido tampoco escucharse a los apoderados”.
https://lanacion.cl/2019/05/13/admision-justa-pinera-espera-que-diputados-aprueben-idea-de-legislar/
https://lanacion.cl/2019/05/12/ministra-cubillos-justifico-el-envio-de-correos-para-defender-el-proyecto-de-admision-justa/