Uno de los beneficios que entrega el Estado a los estudiantes de nuestro país, es el Bono por Asistencia Escolar, el cual busca ayudar a las familias más vulnerables, fomentando la asistencia a clases de los niños, niñas y adolescentes.
El aporte consiste en un beneficio no postulable de $10.000 mensuales por niño o niña, y el bono es compatible con otras transferencias y subsidios otorgados por el Estado.
Para acceder a dicho monto, los estudiantes tendrán que contar con una asistencia escolar mensual superior o igual a un 85%, y la familia del alumno debe pertenecer al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, entre otros requisitos.
En concreto, los requisitos que debe cumplir la familia y el alumno para recibir el bono son:
- Pertenecer al Subsistema Seguridades y Oportunidades.
- Estar participando del acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
- Contar con integrantes de entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo del año respectivo.
- Los niños o niñas deben estar cursando estudios en una institución educacional reconocida por el Estado en los niveles educacionales básica o media, y deben cumplir con una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Para cumplir con esta condicionante durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia promedio del período julio-diciembre del año anterior.
Respecto a la fecha de pago, esta información se puede consultar en un sitio web habilitado por ChileAtiende, donde solamente hay que ingresar el RUT y hacer clic en “consultar”.