La Sala de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto que declara feriado el Día Nacional de los Pueblos Indígenas y que también elimina el feriado del 29 de junio, día de San Pedro y San Pablo.
El texto legal consigna que el 24 de junio es una fecha cercana al solsticio de invierno, representativa de un cambio de ciclo, la nueva salida del sol y de la renovación de vida que coincide con el día más corto y la noche más larga del año.
La iniciativa recoge que los pueblos indígenas festejan en esta fecha el año nuevo con rituales y conmemoraciones propias que dan cuenta del cierre de una etapa y del comienzo de una nueva.
En ese contexto, el proyecto declara feriado legal el 24 de junio de cada año, Día Nacional de los Pueblos Indígenas y, a su vez, deroga la ley N°18.432, que declaraba festivo el día 29 de junio, en el marco de la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo.
Asimismo, se incluye el feriado del 24 de junio entre aquellos que se trasladan a los días lunes de la semana en que ocurren, en caso de corresponder a día martes, miércoles o jueves, o los días lunes de la semana siguiente, en caso de corresponder a día viernes.
La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa por 85 votos a favor, 23 en contra y 30 abstenciones, enviándola de regreso a la Comisión de Gobierno Interior para debatir las indicaciones presentadas.