Este domingo 6 de noviembre se realizará en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar, un nuevo cónclave oficialista, donde el Gobierno se reunirá con las dos coaliciones oficialistas: Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático.
En la antesala a dicha cita, la ministra del Interior, Carolina Tohá, enfatizó que el encuentro “no tiene que ver con hitos de gobiernos anteriores para problemas que habían en esas épocas”, sino que se trata de abordar “los desafíos de hoy”.
“No se trata ni se relaciona con realismo sin renuncia, se trata de los desafíos de Chile hoy día y la necesidad de transformar esta forma particular en que se han generado los apoyos al Presidente Boric”, recalcó.
Sobre las tensiones que genera tener dos coaliciones en La Moneda, la secretaria de Estado indicó que “en lugar de ser un problema, tiene que encontrar una forma de trabajar y funcionar que permita al Gobierno sentir ese apoyo. Que se transforme la sumatoria de estas dos coaliciones, en una alianza que funcione para respaldar la labor del Gobierno, sacar adelante las reformas y las urgencias”.
“Queremos avanzar en esa dirección y creemos que es un momento muy positivo para hacerlo, porque el despliegue de la reforma previsional ha puesto, ha hecho visible, como es el corazón de la agenda de este Gobierno. Que no solamente apunta a sacar adelante la mirada que tenemos de los cambios, sino también recoger la experiencia que otros han hecho”, complementó.
Afirmó que la reforma surgió “de un trabajo técnico, político, que consultó a los gremios, a los sindicatos, que recogió las experiencias de los gobiernos anteriores, y va a desarrollarse de la misma manera”.
“No queremos que el debate de la reforma solo se de en el Congreso. Que ojalá se de en las sobremesas de las familias, en los sindicatos, en los lugares de trabajo, que se de la oportunidad de superar este trauma, que han sido los dos esfuerzos frustrados de hacer esta reforma. Que esta tercera sea la vencida”, agregó.
ACUERDO NACIONAL DE SEGURIDAD
Por otro lado, la titular del Interior dio a conocer el cronograma de los diálogos para llegar a un acuerdo nacional que permita enfrentar la crisis de seguridad que atraviesa el país.
“Pensábamos hacer esta semana las reuniones con el oficialismo y la oposición, pero por problemas de agenda que había con varios jefes de partido, estamos buscando fecha la próxima semana para la reunión con la oposición”, explicó.
Tohá detalló que “tenemos fecha a mediados de noviembre para ese tema. Y todavía tenemos que fijar una reunión con las asociaciones de municipios”.
Además, enfatizó que “el corazón” de las conversaciones será la designación de quienes “los jefes de partidos deleguen, tanto de la Cámara de Diputados como el Senado”, para llevar adelante el acuerdo.
“Entonces, el cronograma es: partimos esta semana con el oficialismo, la otra semana la oposición, la siguiente los gobernadores, y de ahí en adelante -y esperamos tenerlo concluido en diciembre- nuestros interlocutores principales van a ser una diputada/diputado o senador/senadora por cada partido”, concluyó.
Cónclave oficialista: Tohá indicó que “no se trata ni se relaciona con realismo sin renuncia”
En la antesala de la cita, que se realizará este domingo en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar, la titular del Interior dijo que el encuentro "no tiene que ver con hitos de gobiernos anteriores para problemas que habían en esas épocas", sino que se trata de abordar "los desafíos de hoy".
Source
Texto: Aton/ Foto: Aton