26 Marzo 2023 01:53
Home Nacional El Apruebo solo ganó en 8 comunas del país y en Colchane...

El Apruebo solo ganó en 8 comunas del país y en Colchane aplastó el Rechazo

El alcalde de Colchane, Javier García, celebró el resultado y declaró que “hoy le hemos dicho no a esta propuesta constitucional porque no nos representa, son necesarios cambios para nuestro Chile, cambios en materia de seguridad, reconocimiento de los pueblos indígenas en materia de salud y educación”.

El contundente triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida de este domingo también se reflejó en los resultados de cada comuna, donde en solo 8, de un total de 346 de todo el país, ganó el Apruebo.

Según los datos entregados por el Servicio Electoral (Servel), cinco de esas comunas forman parte de la Región Metropolitana y las otras tres son de la Región de Valparaíso.

En Puente Alto, la opción Apruebo ganó con un 50,97% contra un 49,03% del Rechazo y en Maipú la primera opción obtuvo un 51,15% y la segunda un 48,85%.

A estas se suman en la Región Metropolitana las comunas de Pedro Aguirre Cerda (54,85% – 45,15%), San Joaquín (53,88% – 46,12%) y Ñuñoa (50,41% – 49,59%).

Mientras que en la Región de Valparaíso las comunas en donde ganó el Apruebo fueron San Antonio (50,02% – 49,98%), Juan Fernández (58,23% – 41,77%) e Isla de Pascua (55,81% – 44,19%).

Donde hubo un resultado radicalmente opuesto fue en la comuna de Colchane, Región de Tarapacá, en donde el Rechazo tuvo un apabullante triunfo.

De acuerdo con los últimos resultados del Servel, el Rechazo a la propuesta de la nueva Constitución tuvo un 94,70%, con 1.696 votos, y el Apruebo solo logró un 5,30%, con 95 sufragios., en la comuna afectada por la crisis migratoria.

El alcalde de Colchane, Javier García, celebró el resultado y declaró que “hoy le hemos dicho no a esta propuesta constitucional porque no nos representa, son necesarios cambios para nuestro Chile, cambios en materia de seguridad, reconocimiento de los pueblos indígenas en materia de salud y educación”.

Agregó que “necesitamos una Carta Magna que nos represente a todos, que todos los pueblos indígenas, principalmente el pueblo aymara se sienta representado”.

- Anuncio -
60,798FansLike
5,800SeguidoresSeguir
336,000SeguidoresSeguir

Lo Más Leído