Fernando Felicevich, agente de Alexis Sánchez y Arturo Vidal, está en el centro de la polémica al ser apuntado como uno de los supuestos dueños de Universidad de Chile.
Sin embargo, el representante argentino volvió a negar estos rumores y tener una relación cercana con el directorio de Azul Azul que es presidido por Michael Clark.
“El negocio de los medios es crear personajes. Hay un grupo de periodistas, que no son muchos, que se han encargado de hacerlo, de crear personajes basado en mitos. Yo creo que los ayudé, porque nunca hablo, nunca doy notas, porque no me interesa, y doy espacio para que se invente cualquier cosa, porque nunca contesto. Siento que esa pelea no me conviene, siento que es una lucha despareja”, aseguró en diálogo con “Pelotazo al Vacío”.
“Ahora cuando se pasan ciertos límites, cuando dicen que tengo una propiedad en la U, tengo la obligación de desmentir y aclarar. La U es una institución tan grande, a nivel deportivo quizás la más grande de Chile, con un montón de seguidores para los cuales el club es una parte importante de sus vidas. Entonces que se les esté engañando y enviándole un mensaje que no es verdad, es difícil, es difícil verse involucrado en esto. Es peligroso que se estén inventando cosas“, añadió.
En esa misma línea, solicitó que se le haga una investigación para comprobar las acusaciones. “Me gustaría que pasara lo que pasó con los referís, que viniera alguien y me dijera: ‘señor Felicevich, vamos a investigar si usted es dueño de la U, deme su teléfono, su mail, su oficina para investigar’, me encantaría que pase eso. Sería un mes, que se tomen el tiempo que sea y hagan un informe que digan ‘este señor no es dueño de la U'”, aseveró.
También se refirió a su presunta influencia en la conformación de las nóminas de la selección chilena. “Llevo 10 años escuchando, leyendo, al mismo grupito de periodistas inventando mentiras. Esto de que soy dueño de la U es la última. Cuántos años vengo escuchando de que yo hago las listas de la selección chilena, me parece que se le falta el respeto a entrenadores de primer nivel mundial, técnicos de esa jerarquía no van a arriesgar su prestigio. ¿Por qué? ¿para darme un gusto a mí? ¿Por qué yo les pago? ¿Por qué yo los presiono? Es una locura”, profundizó.
Por último, Felicevich se refirió a la posibilidad de ser el dueño de algún club. “No estoy en ese camino, participo en esta industria desde un lugar muy especial que me gusta, en el que estoy tranquilo. No quiero ser un personaje público, no quiero estar expuesto y un equipo viene con eso, con estar sujeto a los resultados y dar respuestas a la gente. Es otra de las razones por las que nunca se me pasó por la cabeza hacerlo”, finalizó.