Home Política "giorgio jackson: “llegó el momento en que el frente am...

Giorgio Jackson: “Llegó el momento en que el Frente Amplio de un salto”

Comparte esta noticia

Indicó que como conglomerado han ido madurando y pasado de las certezas a las dudas y que “hoy está pasando por un momento de madurez en el que podemos dar el salto o podemos quedarnos relegados a un nicho”.

El diputado Giorgio Jackson (RD) planteó la necesidad de que el Frente Amplio converse con el Partido Socialista y el recientemente creado bloque Unidad por el Cambio -conformado por el Partido Comunista, el PRO y la Federación Regionalista Verde Social-, con miras a las elecciones municipales del próximo año. Con esa idea en mente el legislador frenteamplista se reunió con la presidenta de Revolución Democrática, diputada Catalina Pérez, para tratar el tema de las elecciones municipales. En el diálogo el parlamentario se ofreció a liderar tanto la estrategia como en el trabajo en terreno para las próximas elecciones. Y la respuesta fue afirmativa. “Tengo la impresión de que va a ser tremendamente necesaria una conversación entre el PS, Unidad por el Cambio y el Frente Amplio. No lo veo como algo nacional, pero sí vamos a tener la necesidad de conversar”, aseguró Jackson en entrevista con La Tercera. Sobre el resto de los partidos de la oposición, Jackson evitó “hacer una lista de supermercado, sino que (recibirán a) los que tengan la voluntad para articularse para que haya una diferencia en los municipios”. No obstante ello, descartó a la Democracia Cristiana, argumentando que “tomó la decisión de aislarse y me imagino que dentro de esa acción calcularán las consecuencias de sus decisiones”, y también al Partido Radical, que está “un poco más aislado también en esa búsqueda de réditos de corto plazo en materia legislativa”. En cuanto a al Frente Amplio indicó que han ido madurando y pasado de las certezas a las dudas. Asimismo, marcó las diferencias con el nuevo Partido Republicano de José Antonio Kast, porque en éste “más de la mitad de su gente son ex UDI”, mientras que “en nuestro caso ha habido un interés de plantearnos dudas y de apertura al diálogo con el resto”. “Es cierto que al comienzo de la instalación del Frente Amplio y muchas de sus vocerías, me incluyo, lo que se leían eran certezas con cierto tono de arrogancia porque queríamos irrumpir y cuestionar. Cuando uno cuestiona no cuestiona con dudas, cuestiona con la rabia que muchas veces hay”, dijo. Sostuvo finalmente que “hoy el FA está pasando por un momento de madurez en el que podemos dar el salto o podemos quedarnos relegados a un nicho”, concluyó.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído