Home Vanguardia "karol lucero apunta contra el gobierno por respuesta a sus polémi..."

Karol Lucero apunta contra el Gobierno por respuesta a sus polémicos dichos: “Fomentan el ciberacoso”

El ex “Yingo” se refirió a una publicación que realizó el Ministerio de la Mujer junto al Ministerio de Justicia, entidades que luego de las declaraciones del comunicador acerca del aborto y la paternidad, señalaron en redes sociales que “¿quieres firmar un contrato para renunciar a la paternidad? Eso se llama abandono parental y tiene sanciones”.

Comparte esta noticia

Revuelo provocaron esta semana los dichos de Karol Lucero en su programa de YouTube, tras abordar en este espacio la opción de que los hombres puedan desligarse de la paternidad. 

El ex “Yingo”, en su podcast de Like Media, expresó que “si hay aborto libre, denle la posibilidad al hombre de si quiere hacerse cargo o no”, y a la vez, planteó que “ustedes las mujeres lucharon por muchos años para tener el aborto libre, entonces como no vas a tener mi apoyo. Abórtalo si quieres, y si no quieres abortarlo, hazte cargo sola”.

Estas declaraciones generaron gran controversia en redes sociales, e incluso, el Ministerio de la Mujer junto al Ministerio de Justicia reaccionaron al tema, a través de una publicación que contenía un directo mensaje. 

“¿Quieres firmar un contrato para renunciar a la paternidad? Eso se llama abandono parental y tiene sanciones. Activa ‘Ley Papito Corazón’ Ya no estás sola”, dice un posteo compartido por ambos ministerios. 

Además, en la descripción de la publicación señalaron que “¿hacerse cargo sola? El no pago de pensiones alimenticias es una expresión de abandono parental que afecta a niñas, niños y adolescentes”. 

LA RESPUESTA DE LUCERO

Luego de publicar este mensaje, y en una conversación con Radio Biobío, Karol Lucero se refirió a la publicación del Gobierno y realizó un duro descargo.

“Lo malo es que se hace desde el oportunismo y la mala intención. Fomentan el ciberacoso y bullying en las redes”, sostuvo.

En la misma línea, aseguró que con este tipo de publicaciones se busca “desviar la atención mediática de tantos casos cuestionables que les afecta como Gobierno y cualquiera donde no se hable de ellos les es favorable”. 

Por último, subrayó que él es “solo un ciudadano que dio su opinión desde su modesta tribuna (Like Media)” y que “pareciera que mis palabras eran un proyecto de ley en las cámaras por el nivel de debate e interés que generó”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído