La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, criticó algunos de los principales anuncios del Presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública, calificándolos de poco relevantes y que buscan dividir.
Entre sus principales cuestionamientos estuvo la transformación del penal Punta Peuco y el giro en la relación con Israel.
Respecto de la decisión del Ejecutivo de convertir Punta Peuco en un penal común, Matthei ironizó sobre su impacto: “Tremendo anuncio. Me imagino que a todos los chilenos les va a cambiar la vida. La verdad es que no cuesta nada revertirlo”. Al ser consultada sobre si lo anularía en caso de llegar a La Moneda, respondió: “Vamos a ver si lo hace”.
También acusó al Presidente de buscar aplausos fáciles durante su intervención. “El Presidente fue jefe de la barra brava, pues todos los anuncios donde trató de sacar aplausos, eran básicamente para dividir”, sostuvo.
Otro de los puntos que abordó con dureza fue la propuesta del Mandatario de prohibir importaciones desde territorios ilegalmente ocupados y reducir la dependencia tecnológica con Israel. “Hay personas que están pasando hambre y que han muerto por los bombardeos. Hay cosas que suceden ahí que no son aceptables, pero escoger ese drama humano para hacer un punto político no me parece”, dijo Matthei, deslizando críticas al uso del conflicto como plataforma discursiva.
La candidata también cuestionó que Boric no mencionara el origen de varias políticas públicas impulsadas durante gobiernos anteriores. “No fue capaz de decir que la Ley de Papito Corazón nació en el gobierno del presidente Piñera. Tampoco el proyecto de ayudar a las mujeres en los tratamientos por infertilidad, el cual también nació en el gobierno del presidente Piñera”, aseguró.
Y añadió: “Mucho menos de los hospitales, que dijo que ha entregado, que también nació con Piñera. Probablemente cuando a nosotros nos toque, también vayan a haber proyectos que partieron en este gobierno, porque así es la vida”.
Matthei cerró sus declaraciones con un balance negativo de la jornada. “La verdad es que los anuncios fueron totalmente insustanciales para la angustia que tienen hoy las personas”, afirmó. Además, criticó el enfoque del Ejecutivo sobre los índices laborales: “Empieza a decir que estamos súper bien en materia de desempleo con casi un millón de personas cesantes. Lo recibió en 7,5% y ahora va en 8,8% el desempleo”.