Home Actualidad "ministro paris expuso en asamblea mundial de la oms..."

Ministro Paris expuso en Asamblea Mundial de la OMS

A eso de las 5 horas de este martes, y por medio de video, el titular de Salud agradeció el rol de Organización Mundial de la Salud al impulsar una respuesta mundial coordinada frente a la pandemia. El secretario de Estado destacó el aporte del Acelerador del acceso a las herramientas contra el Covid-19 (ACT), y particularmente del Mecanismo Covax, de acceso a vacunas, el cual ha facilitado el acceso global a la inmunización.
Comparte esta noticia

El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, participó este martes en la sesión plenaria de la Asamblea Mundial de la Salud, instancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que fue inaugurada este lunes.

A eso de las 5 horas, y por medio de video, Paris agradeció el rol de OMS al impulsar una respuesta mundial coordinada frente a la pandemia, con participación de todos los actores, y que integra los valores de solidaridad y acceso igualitario a la salud.

El ministro destacó el aporte del Acelerador del acceso a las herramientas contra el Covid-19 (ACT), y particularmente del Mecanismo Covax, de acceso a vacunas, el cual ha facilitado el acceso mundial a la inmunización.

Junto con resaltar la progresiva adaptación del sistema de salud de Chile, el ministro recalcó la responsabilidad compartida de los países para contribuir a que el multilateralismo en salud tenga la relevancia y legitimidad suficientes para entregar gobernabilidad al sistema internacional.

TRATADO INTERNACIONAL

Impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde los primeros meses de la emergencia sanitaria, en mayo de 2020, Chile ha impulsado la idea de “un tratado global sobre pandemias”.

En el cuadro de los debates que tienen lugar en la OMS, Chile ha sido un activo partícipe del intercambio de ideas sobre la futura configuración de la arquitectura mundial de la salud y del fortalecimiento de la OMS para que cumpla su misión y mandato.

La 74° Asamblea Mundial de la Salud tiene lugar en un formato completamente virtual entre el 24 mayo al 1 de junio. El tema central de la cita que reúne a sus 194 miembros, es el análisis de la respuesta a la actual Pandemia de Covid-19, así como los ajustes y propuestas que permitirán mejorar la arquitectura de la salud global actual.

A este respecto, en la Asamblea serán presentados 3 informes independientes sobre la respuesta a la pandemia: el del Comité Independiente de Asesoramiento y Supervisión para el Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS (IOAC), el del Grupo independiente de preparación y respuesta frente a las pandemias y el del Comité de Examen acerca del funcionamiento del Reglamento Sanitario Internacional (2005) durante la respuesta a la Covid-19.

La participación de Chile fue coordinada por la Misión de Chile ante Naciones Unidas en Ginebra en coordinación con la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales (OCAI) del Ministerio de Salud.

AGENDA DE SALUD GLOBAL

En lo que refiere a la agenda de Salud Global, la 74 Asamblea Mundial de la Salud considera, entro otros puntos:

– El Proyecto de presupuesto por programas 2022-2023
– La labor de la OMS en emergencias sanitarias
– La respuesta a la COVID-19, incluida la preparación en materia de salud mental para la pandemia de COVID-19 y la respuesta conexa
– La estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual
– La Acción mundial en pro de la seguridad del paciente
– La Estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático
– Enfermedades no transmisibles
– Resistencia a los antimicrobianos
– Agenda de Inmunización 2030
– La salud en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
– Orientaciones estratégicas mundiales sobre enfermería y partería
– Poliomielitis

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído