La Municipalidad de Osorno decidió este domingo cerrar los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) Lopetegui, en el sector de Rahue Alto, y Pedro Jauregui, hasta dar la seguridad a los usuarios que el agua este libre de microorganismos, ante los nuevos antecedentes conocidos en las últimas horas.
Durante la tarde de este sábado, Karla Benavides, administradora municipal y coordinadora del Comité de Emergencia Comunal, anunció la recepción de un acta de fiscalización realizada por la Seremi de Salud al estanque ubicado en el Cesfam de Rahue Alto que señala la presencia de “microorganismos” en el agua, sin especificar de qué se trataba.
En la oportunidad, la administradora municipal manifestó su molestia ante la poca exactitud del documento y la falta de detalles para tomar decisiones inmediatas.
Este domingo se produjo un “impasse” en el Comité Operativo de Emergencia, donde el jefe de Emergencia de la Seremi de Salud Regional y encargado del Departamento de Epidemiología, Pablo González, abandonó la reunión señalando que “deben transparentar las cosas” y donde “deben ser aclarados ciertos puntos técnicos”.
La seremi de Salud, Scarlett Molt, reconoció que la molestia del funcionario se debía a los resultados que indicaban la presencia de coliformes fecales en el agua del Cesfam de Rahue Alto.
Tras conocerse esta información, Karla Benavides comentó a Soy de Osorno su molestia pues, tras el punto de prensa de las autoridades de salud recién se enteraron de la exactitud de los resultados, aclarando que a pesar de los esfuerzos en tomar contacto con la autoridad, el municipio durante estas últimas horas no recibió estos estudios técnicos.
“Yo no puedo estar arriesgando a la población. Vamos a seguir entregando medicamentos, pañales, pero no podemos seguir trabajando así”, manifestó.
https://lanacion.cl/2019/07/21/pinera-aplicaremos-a-essal-las-mayores-sanciones-segun-la-ley/
https://lanacion.cl/2019/07/21/moreno-a-presidente-de-essal-pagar-compensaciones-no-tiene-gracia-eso-esta-establecido-por-ley/
Durante la tarde de este sábado, Karla Benavides, administradora municipal y coordinadora del Comité de Emergencia Comunal, anunció la recepción de un acta de fiscalización realizada por la Seremi de Salud al estanque ubicado en el Cesfam de Rahue Alto que señala la presencia de “microorganismos” en el agua, sin especificar de qué se trataba.
En la oportunidad, la administradora municipal manifestó su molestia ante la poca exactitud del documento y la falta de detalles para tomar decisiones inmediatas.
Este domingo se produjo un “impasse” en el Comité Operativo de Emergencia, donde el jefe de Emergencia de la Seremi de Salud Regional y encargado del Departamento de Epidemiología, Pablo González, abandonó la reunión señalando que “deben transparentar las cosas” y donde “deben ser aclarados ciertos puntos técnicos”.
La seremi de Salud, Scarlett Molt, reconoció que la molestia del funcionario se debía a los resultados que indicaban la presencia de coliformes fecales en el agua del Cesfam de Rahue Alto.
Tras conocerse esta información, Karla Benavides comentó a Soy de Osorno su molestia pues, tras el punto de prensa de las autoridades de salud recién se enteraron de la exactitud de los resultados, aclarando que a pesar de los esfuerzos en tomar contacto con la autoridad, el municipio durante estas últimas horas no recibió estos estudios técnicos.
“Yo no puedo estar arriesgando a la población. Vamos a seguir entregando medicamentos, pañales, pero no podemos seguir trabajando así”, manifestó.
https://lanacion.cl/2019/07/21/pinera-aplicaremos-a-essal-las-mayores-sanciones-segun-la-ley/
https://lanacion.cl/2019/07/21/moreno-a-presidente-de-essal-pagar-compensaciones-no-tiene-gracia-eso-esta-establecido-por-ley/