La Corte de Apelaciones de Santiago decretó este lunes la prisión preventiva del excarabinero Francisco Arzola Ruiz, el denominado “paco nazi”, mientras se resuelven los recursos por el juicio que lo sentenció a un total de 22 años de cárcel.
El tribunal de alzada capitalino estimó que la libertad de Arzola constituye un peligro para la sociedad y revocó el arresto domiciliario nocturno que cumplió mientras se desarrollaba el juicio en su contra por torturas, apremios ilegítimos y obstrucción a la investigación.
El sábado pasado el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó a Arzola a 17 años de presidio por los delitos de tormentos y torturas reiteradas. Además, lo sentenció a cinco años y un día de presidio por falsificaciones reiteradas de instrumento público.
Además, se conoció que la fiscalía se encuentra investigando la posible participación de Arzola en la desaparición del joven mapuche José Huenante, hecho ocurrido el 3 de septiembre de 2005 en Puerto Montt, luego de ser detenido por una patrulla de Carabineros en un procedimiento en el que habría estado presente el excarabinero.
En cuanto al cabo segundo Rodrigo Muñoz Cid, quien se había popularizado hace unas semanas a través de un video viral en donde le pidió matrimonio a su pareja en el terminal de buses San Borja, fue condenado a ocho años de prisión por el delito de torturas en la misma causa, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la solicitud de prisión preventiva, por lo que Muñoz podrá esperar los resultados de los recursos contra la sentencia en arresto domiciliario.