Home Nacional "piden a contraloría zanjar polémica excavación de tesoro en juan ..."

Piden a Contraloría zanjar polémica excavación de tesoro en Juan Fernández

Comparte esta noticia

Los trabajos solicitados por el historiador holandés Bernard Kaiser fueron autorizados por el ministerio de Bienes Nacionales pese a la negativa del director regional de la Conaf de Valparaíso por tratarse de una reserva protegida, Pablo Mira,optó por renunciar.

Considerando que “esto vulnera gravemente prohibiciones expresas que están en la ley de servicios de áreas nacionales protegidas, y también vulnera tratados internacionales que defienden a las reservas mundiales de la biósfera”, diputados del Frente Amplio pidieron a la Contraloría declarar ilegales las excavaciones en búsqueda de un tesoro en Juan Fernández.

La acción presentada este lunes por los legisladores Diego Ibáñez (Convergencia Social) y Camila Rojas (Comunes), apunta a que el órgano fiscalizador analice y se pronuncie sobre la autorización entregada por el Gobierno al historiador holandés Bernard Kaiser para que busque el supuesto tesoro español enterrado del siglo XVIII en el Parque Nacional Archipiélago.

Esta polémica estalló luego de conocerse que el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Pablo Mira, renunció a su cargo por su oposición a firmar el permiso para la ejecución de los trabajos que se están realizando con la venia del Ministerio de Bienes Nacionales, pese a tratarse de un área protegida, declarada como reserva de la biósfera por Unesco en 1977.

Según la Conaf, las excavaciones permitidas en un radio de 400 metros cuadrados y en las que se usa maquinaria pesada, no tuvieron que ver con la salida de la autoridad regional, sino “lineamientos de carácter administrativo que no guardan relación con los trabajos que promueve el historiador”.

Según el Consejo de Guardaparques, Mira se fue porque se opuso a rubricar la autorización de una acción que “de una u otra manera, coloca en entredicho la voluntad del Gobierno mediante su ministro de Bienes Nacionales, de defender la biodiversidad en un contexto de crisis climática sin precedentes”.

Previamente esta mañana, Juan Franco de la Jara, director de la Corporación Nacional Forestal entre 1989 y 1992, planteó sus sospechas de que esta controversia “será noticia mundial y negativa para nuestro país”, junto con sugerir revisar la situación y entregar su respaldo a Pablo Mira.

Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído