Home Vanguardia "“rechazó el afecto físico de su madre”: revelan fracturado víncul..."

“Rechazó el afecto físico de su madre”: Revelan fracturado vínculo de Mane Swett con su hijo a raíz de juicio por su custodia 

El documento judicial de 37 páginas sostiene que “el comportamiento del menor tras la retención ilícita reflejó aún más el grado de influencia indebida (de su padre)”.

Comparte esta noticia

Mane Swett atraviesa un complejo escenario judicial mientras intenta recuperar la custodia de su hijo, quien viajó a Estados Unidos en 2023 para pasar vacaciones con su padre, John Bowe, y desde entonces no ha regresado a Chile.

En los últimos días, la actriz sufrió un revés importante, luego de que la Corte Suprema estadounidense rechazara por segunda vez la solicitud de prórroga para apelar, truncando temporalmente sus posibilidades de seguir adelante con la disputa legal.

Pese a este contratiempo, Swett decidió jugarse su última opción y presentó un nuevo recurso ante la misma corte, solicitando que se reconsidere el fallo. En este contexto, Las Últimas Noticias accedió al escrito, que entrega antecedentes significativos sobre el caso, especialmente en torno al comportamiento reciente del menor hacia su madre.

El documento de 37 páginas sostiene que “el comportamiento del menor tras la retención ilícita reflejó aún más el grado de influencia indebida (de su padre)”.

También se afirma en el texto que “su relación con su madre se volvió distante y hostil. Rechazó el afecto físico de su madre y expresó su enojo por el litigio”.

“HA SIDO REEMPLAZADA”

Además, se detalla que las visitas regulares entre John Bowe y el hijo de Swett se transformaron en “un esfuerzo calculado para alejar al niño de su madre”.

“La señora Swett, una madre chilena que confió a su hijo a pasar las vacaciones en el extranjero, ahora ha sido apartada casi por completo de su vida“, se advierte en el escrito.

Finalmente, el recurso concluye que el vínculo madre-hijo está completamente quebrado. “Ha sido reemplazada por silencio y distanciamiento, todo siguiendo un patrón de manipulación que los tribunales inferiores reconocieron, pero no lograron remediar”, señala el documento.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído