El exsecretario de Estado de la última administración de Michelle Bachelet, fue enfático en señalar que la única oportunidad para avanzar en temas de relevancia para la gente como el de las pensiones, es dejar fueras las intransigencia y sentarse a conversar.
“Lo que hay que procurar es sacar la reforma, de verdad lo urgente es sacar la reforma de pensiones porque es una olla a presión que si se le sigue poniendo presión en el tiempo y si discutimos esto en 4 años más, o en 8 años más, no sé cuál va a ser la solución”, indicó el economista y ahora académico de la Universidad Católica.
Quien manejara las arcas fiscales, fue más allá de la discusión puntual que se ha dado en torno la administración del 4% adicional por parte del ente público que busca crear la modificación del Gobierno y urgió a aprobar la iniciativa previsional.
“Este es un tema en que se necesitan confluir muchos votos y nadie puede arrogarse a tener la exclusiva verdad sobre un tema”, enfatizó Valdés, añadiendo que “si no somos capaces como país de ponernos de acuerdo en una reforma hoy día, las próximas reformas creo que pueden ser más impredecibles”.
Consultado por la polémica surgida tras la Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera, donde las palabras del Mandatario fueron interpretadas como un incumplimiento al pacto del “4% sin AFPs”, al que se llegó con la DC y el PR, contestó que “lo veo más bien como los ripios de corto plazo que pasan con cualquier cosa”.
Insistió en que espera que las partes puedan sentarse a la mesa de nuevo, “tomar lápiz y papel y avanzar. De hecho, estamos recién discutiendo el 4%”, subrayando que aún falta abordar el tema de la solidaridad del sistema.
Respecto al último punto, el extitular de Hacienda enfatizó que “ésa es otra parte que se acordó en la votación en general y sobre lo cual hasta ahora todavía no empezamos a ver diseños”.
Valdés formuló estas opiniones tras la presentación del libro “Monetary Policy and Financial Stability” del Banco Central.