Ello porque el médico especializado en dermatología fue sancionado por sus pares hace dos años por faltar a la ética en la práctica de la profesión en materia administrativa, puesto que según consta en el resultado del sumario, benefició a su hija con una beca de la misma especialidad en un hospital público que estaba bajo su administración cuando ejercía como director del Servicio de Salud Metropolitano Sur.
El facultativo que se desempeñó en esa función en la primera administración del Presidente Sebastián Piñera, se abrió en 2014, luego que el doctor Héctor Navarrete y la Sociedad Chilena de Dermatología lo denunciara “por irregularidades en la creación del Servicio de Dermatología del Hospital El Pino y la admisión de becados de la Universidad de Santiago al programa de dermatología de esa Universidad, vinculados por parentesco con dermatólogos de la misma y autoridades de ese centro asistencial, sin concurso público”, según consigna en su página web la organización gremial.
A raíz de este hecho que fue investigado y sancionado en 2016, la futura autoridad fue censurada con una amonestación por escrito y con publicidad, conforme lo estableció el fallo del Tribunal Regional de Ética de Santiago.
Tras el proceso de apelación de parte de otros médicos acusados, el Tribunal Nacional de la orden subrayó que “distinto es el grado de culpabilidad que le cabe al director del Servicio de Salud Metropolitano Sur, doctor Juan Manuel Toso Loyola, quien no sólo era la autoridad superior del referido Servicio, sino que, además, padre de una de las profesionales beneficiadas con la beca de formación en dermatología”.
De ahí que el Colegio Médico tenga sus reparos sobre Toso y por ello sostiene que “esperamos que en el ejercicio de su cargo ojalá no se repitan este tipo de problemas y no existan cuestionamientos por conflictos de interés”.
https://lanacion.cl/2018/02/21/enterese-de-quienes-fueron-designados-por-pinera-como-futuros-subsecretarios/