Actualidad

Viuda de Toni Espadas y el vínculo con “Pancho&#...

“El amor que me transmitieron fue parte del consuelo. Sé que en Chile ellos son personas famosas, pero para mí lo más grande que tienen es su corazón”, manifestó la esposa del fallecido guía español en una entrevista con LUN.

Carabinero de civil baleó a “motochorro” que intentó a...

El comandante Ignacio Toledo indicó que, al ver en riesgo su integridad, el funcionario de civil usó su armamento particular para defenderse, baleando en una ocasión al delincuente, que fue trasladado en grave estado al Hospital Sótero del Río.

Economía

Bono Control Niño Sano: ¿De cuánto es el monto que entrega y cuáles son sus requisitos?

El beneficio se encuentra dirigido a las familias que tienen hijos o hijas menores de seis años con su control de salud al día, y a la vez, deben cumplir con ciertas condiciones para acceder al pago de la ayuda.

Imacec fue de 3,5% en abril: El mes tuvo tres días hábiles más que en 2023

Según informó el Banco Central, todas las actividades contribuyeron al crecimiento anual del Índice Mensual de Actividad Económica, destacando el desempeño de los servicios. En tanto, la disminución en términos desestacionalizados se explicó por el resultado de la minería y el comercio.

Cámara de Comercio de Santiago valora anuncios económicos pero advierte temas pendientes que podrían impactar el desarrollo

La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, afirmó que “el protagonismo otorgado a la seguridad es una buena señal y entregamos nuestro respaldo a la agenda de medidas que ha anunciado el Mandatario, pero todo aquello requiere ser complementado con una estrategia explícita en control, mitigación y combate al comercio informal, que se ha convertido en una vía fundamental para la comercialización de los frutos del delito y el crimen organizado. Nos parece que es imposible lograr objetivos responsables en materia de seguridad si no se aborda de manera frontal y coherente este tema en la agenda país”.

CPC alerta sobre impacto en pymes por proyecto de negociación colectiva ramal

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Ricardo Mewes, dijo que “esto viene a traer un nivel de problema importante para la pequeña y mediana empresa. En general, la gran empresa está acostumbrada a negociar, pero las pymes no. Claramente, el estándar se establece sobre las más grandes, y puede tener un efecto muy complejo para las pymes”.

Codelco y SQM firman acuerdo para explotación del litio en el Salar de Atacama

A partir de 2031, el Estado recibirá 85% del margen operacional de la nueva producción mediante pagos a Corfo, impuestos y las utilidades que reciba Codelco en su calidad de accionista.

Opinión

Conscripto del Huamachuco muere humillado en el altiplano

(Marcelo Trivelli, presidente de Fundación Semilla y exintendente de la Región Metropolitana): Los relatos de la madre y los compañeros son creíbles. La justicia investigará, determinará las circunstancias de la muerte del conscripto Franco Vargas y emitirá el fallo correspondiente. Pero lo que la justicia no podrá hacer, es el cambio profundo que necesitan las Fuerzas Armadas y de orden para que entiendan que su labor no se trata de imponer una visión patriarcal y machista de lo que significa ser hombre. Su labor nada tiene que ver con la orientación y/o identidad sexual de los y las reclutas.

Actuar en la niñez, la clave para prevenir la obesidad

(María José Stecher Miranda, nutricionista del Departamento Nutrición y Salud de Fundación Integra): Hoy, la obesidad infantil es considerada por algunos como una enfermedad y por otros sólo como un factor de riesgo, pero indiscutiblemente es un determinante de diversas enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y trastornos óseos, además, impacta en la salud mental y emocional de niñas y niños. La discriminación, baja autoestima y problemas de imagen corporal son, lamentablemente, una consecuencia asociada a la malnutrición por exceso.

El derrumbe valórico de nuestra democracia

(Marcelo Trivelli, presidente de Fundación Semilla y exintendente de la Región Metropolitana): Uno de los principales signos del derrumbe valórico es la gran conflictividad que estamos viviendo en el país. La Encuesta Bicentenario 2023, un estudio realizado por la Universidad Católica, mostró que el 82% de los encuestados dice que existe un gran conflicto entre gobierno y la oposición, izquierda y derecha y el Estado chileno y el pueblo mapuche.

Recuperando el espacio público para La Florida

(Daniel Reyes Morales, exdirector de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Florida): No es de la noche a la mañana. Debe existir una voluntad de los vecinos de involucrarse también en esta lucha, porque para recuperar la presencia del Estado en estos barrios, no solo basta con la infraestructura, sino también de incluir servicios con participación ciudadana. Si esos lugares son violentos, esos nuevos espacios públicos no podrán ser utilizados y con los años se deteriorarán, siendo tierra fértil para las pandillas, narcotráfico y actos delictuales.

A Catalina le arrebataron las ganas de vivir

(Marcelo Trivelli, presidente de Fundación Semilla y exintendente de la Región Metropolitana): La convivencia entre pares y también con los y las académicas es una variable determinante en la Salud Mental, aprendizaje y rendimiento. La calidad de vida también es parte de la educación y duele el corazón y el alma cuando a estudiantes como Catalina le arrebatan las ganas de vivir. La buena convivencia también es un desafío en la educación universitaria.

Parques de calistenia, promueven la actividad física en los jóvenes

(Sergio Morales, director de la Corporación del Deporte de La Florida): El auge de la calistenia en Chile no solo se evidencia en la construcción de parques profesionales y la organización de campeonatos, sino también en el impacto positivo que tiene en la vida de los jóvenes de todo el país. Este movimiento, con La Florida a la cabeza, está forjando una generación de jóvenes fuertes, resilientes y comprometidos con el crecimiento personal y comunitario.

Vanguardia

Cantante Taylor Monsen fue mordida por un murciélago en pleno concierto en España

Posterior a su presentación, la artista debió ser vacunada contra la rabia. “Debo ser una bruja de verdad”, bromeó ante el público asistente.

Tom Hardy dice adiós a “Venom” con “The Last Dance”

Sony Pictures dio a conocer el tráiler oficial de “Venom: The Last Dance”, saga protagonizada por Tom Hardy y que dará fin a la historia de “Eddie Brock” y el simbionte extraterrestre basado en el popular cómic de Marvel. La producción abordará los inicios de una cacería por controlar la existencia de los extraterrestres en la Tierra, quienes, según muestra el adelanto, podrán controlar especies animales. El filme dirigido por Kelly Marcel mantiene su estreno programado para el próximo 25 de octubre.

Día Mundial de la Bicicleta: ¿Cuáles son los principales conflictos que enfrentan los ciclistas en la RM?

La celebración fue establecida por la ONU, organismo que celebra la bicicleta como “un medio de transporte simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible”. Para ello, es necesario que los países ofrezcan una infraestructura segura para las actividades físicas, pavimentando el camino para alcanzar una mayor equidad en materia de salud.

Tonka Tomicic aborda los rumores sobre una nueva relación amorosa: “Cuando tenga pololo…”

A través de sus redes sociales, la animadora reaccionó a las especulaciones en torno a su estado sentimental, después de que en “Zona de Estrellas” aseguraran que la comunicadora mantenía un romance con un periodista, que supuestamente tenía varias similitudes con su expareja, Parived.

“Del cielo me están ayudando”: El sentido mensaje de Mane Swett en medio de la lucha por la tutela de su hijo

La actriz, quien presentó un recurso de apelación tras perder el juicio por la custodia de su hijo en Nueva York, realizó una emotiva publicación en su cuenta de Instagram, donde expresó que “en la tierra todavía hay valientes que resisten, que todavía corren conmigo. Me veo poco, pero estoy. Siempre los leo y siento su apoyo”.

social

60,813 Fans Like
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Ciencia

VIDEO: Un registro grabado por una cámara de la sonda ...

Este domingo 2 la sonda Chang’e 6 de China alunizó en la cara oculta de la Luna, completando así otro paso en su misión de recoger muestras por primera vez en la historia de la parte menos visible desde la Tierra de nuestro satélite.

NASA en alerta por anomalía magnética que afecta a la ...

La NASA se encuentra en alerta tras detectar un “punto débil” en el campo magnético terrestre. Revisa cómo podría afectar este particular fenómeno en nuestra vida diaria.

Fondo Rubin/Chile: Nace un nuevo fondo concursable de ...

El concurso, abierto a partir de hoy jueves 30 de mayo, buscará impulsar una amplia variedad de iniciativas relativas a investigación, desarrollo astronómico, educación y divulgación, instrumentación, entre otras temáticas.

Descubren más de 400 huellas fosilizadas de dinosaurio...

El hallazgo fue realizado en la provincia de Yunnan, y las huellas de dinosaurios serían del período Cretácico temprano. Por su parte, trascendió que un descubrimiento de esta escala y variedad no tiene precedentes en la zona.

Panorama

Día del Patrimonio en Quinta Normal: Conoce las actividades que se realizarán en la com...

La Municipalidad de Quinta Normal ofrecerá diferentes panoramas para este 24, 25 y 26 de mayo, pensando en aquellos que deseen conocer más acerca del patrimonio cultural y de la historia de la comuna.

Un clásico de todos los tiempo: “Cabaret” regresa al Teatro Municipal de La...

Luego de más de una década de su última presentación en los escenarios, el Teatro Municipal de Las Condes vuelve a estrenar la versión de Broadway del clásico musical, “Cabaret”, con un elenco liderado por Carmen Zabala, Francisco Dañobeitía y Max Salgado.

Grandes hitos del repertorio, aniversarios de genios musicales y obras chilenas: Música...

Se programaron 50 conciertos gratuitos desde el 7 de mayo y hasta fines de octubre. Cada semana se estrenará un programa el día martes en el Centro de Extensión Oriente y al día siguiente habrá una nueva función en espacios como Centro Cultural GAM, Museo Mavi UC, Centro Cultural Vicente Bianchi, Teatro Joan Jara de Lo Prado y, por primera vez, el Centro Cultural de Puente Alto.

Festival Santiago Wild trae documental narrado por Pedro Pascal: Conoce las principales...

El festival, que se llevará a cabo en formato presencial y online, se realizará desde el 9 hasta el 23 de mayo, y contará con diferentes atracciones, como la presentación de varios documentales, o una charla con la cineasta Pippa Ehrlich, galardonada en 2021 con el Oscar al Mejor documental, por “Mi Maestro el Pulpo”.

social

60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir