Home Política "video | el duro encuentro de piñera en “tolerancia 0”..."

VIDEO | El duro encuentro de Piñera en “Tolerancia 0” en que defendió compra de “empresa zombie”

La periodista Mónica Rincón consultó al candidato presidencial sobre la operación que realizó en 1992 de una empresa con miles de millones de pesos de pérdidas y que luego se convertiría en Bancard.
Comparte esta noticia
Un duro encuentro tuvo el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, en el programa “Tolerancia 0” (Chv), luego que fuera consultado por la compra de una “empresa zombie”. Todo comenzó cuando la periodista Mónica Rincón le recordara la compra que hizo en 1992 de la Compañía de Industrias y Desarrollo, la que “era un nombre y un rut porque tenía cero activos fijos, cero activos circulantes. No tenía lugar físico, no tenía empleados, no tenía nada”.

La empresa, que registraba 44 mil millones de pesos en pérdida, luego cambió de nombre y pasó a llamarse Bancard. “Para lo único que le puede haber servido esta empresa es para que estas pérdidas, que no eran reales, le hayan ayudado a pagar menos impuestos“, dijo la periodista.

“Era mucho más que eso (que un nombre y un rut). Era una empresa que tenía cien años de historia y además esta operación se informó al Servicio de Impuestos Internos“,replicó Piñera, acusando tanto a Rincón como a Daniel Matamala de estar “mal informados”, consignó Cooperativa. El exmandatario defendió la legalidad del negocio, amparándose en que la operación fue aceptada por el Servicio de Impuestos Internos, agregando que “el producto de la venta fue recibido por los bandos que estaban intevenidos por el Estado”.

Era una empresa que tenía cien años de historia, que lo vende indirectamente el Estado de Chile, que hace una oferta pública, publicaron en los diarios que se vendía esta empresa y, por tanto, estaban llamando a compradores y muchas empresas chilenas, cada una tendría sus razones, decidieron comprar“, detalló el ex jefe de Estado.

“Esa empresa se compró porque pareció una inversión atractiva. Se hizo dentro de la ley, se hizo transparentemente, se informó a Impuestos Internos, se aprobó por Impuestos Internos y se pagaron los impuestos que correspondían y, en consecuencia, fue una operación que la hizo una enorme cantidad de empresas chilenas”, recalcó Piñera, quien acusó a la periodista de tener una “fijación” con este tema.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído