La nominación a la Roja del arquero Fernando de Paul ha generado ruido entre sus colegas por ser argentino nacionalizado, y por prácticamente sumar pocos minutos al ser suplente de Johnny Herrera en Universidad de Chile.
En ese sentido, el ex golero de San Luis de Quillota se mostró feliz y también sorprendido por tener la primera convocatoria en el combinado criollo.
“Obviamente me sorprendió. No me lo esperaba. Voy a tratar de aprovechar cada momento, dar lo mejor de mí en cada entrenamiento. Trataré de disfrutar cada situación que me toque vivir en este llamado”, reconoció en entrevista con La Tercera.
Además, se defendió de las críticas: “Cuando me nacionalicé fue por un tema de liberar un cupo de extranjero y mira… Pero mi hija es chilena y estoy muy agradecido de este país. Es un orgullo defender la camiseta del país que me abrió la puerta futbolísticamente y me dio la oportunidad de hacer lo que más amo: jugar al fútbol”.
“¿Si puedo estar al máximo nivel sin jugar minutos? Depende de cada uno. A veces cuesta más, a veces menos. El caso de los arqueros obviamente puede ser un poquito más complicado. Pero cuando me tocó jugar, lo hice bien. Eso me deja tranquilo“, añadió.
También sostuvo: “Es coincidencia que justamente los tres arqueros de esta nómina no nacimos en Chile. No siento que sea más que eso. No creo que falten arqueros en Chile. Hay arqueros de muy buen nivel que están siendo vistos por el cuerpo técnico, no tengo dudas”.
“Creo que en el país, más en este torneo, se han visto arqueros en un nivel importante que pueden ser perfectamente considerados. A todos les puede tocar ser nominados. No creo que en Chile exista un problema de formación, en este caso. Justo coincidió que los tres seamos arqueros que nacimos en otro país, pero no pasa más allá”, completó.
En ese sentido, el ex golero de San Luis de Quillota se mostró feliz y también sorprendido por tener la primera convocatoria en el combinado criollo.
“Obviamente me sorprendió. No me lo esperaba. Voy a tratar de aprovechar cada momento, dar lo mejor de mí en cada entrenamiento. Trataré de disfrutar cada situación que me toque vivir en este llamado”, reconoció en entrevista con La Tercera.
Además, se defendió de las críticas: “Cuando me nacionalicé fue por un tema de liberar un cupo de extranjero y mira… Pero mi hija es chilena y estoy muy agradecido de este país. Es un orgullo defender la camiseta del país que me abrió la puerta futbolísticamente y me dio la oportunidad de hacer lo que más amo: jugar al fútbol”.
“¿Si puedo estar al máximo nivel sin jugar minutos? Depende de cada uno. A veces cuesta más, a veces menos. El caso de los arqueros obviamente puede ser un poquito más complicado. Pero cuando me tocó jugar, lo hice bien. Eso me deja tranquilo“, añadió.
También sostuvo: “Es coincidencia que justamente los tres arqueros de esta nómina no nacimos en Chile. No siento que sea más que eso. No creo que falten arqueros en Chile. Hay arqueros de muy buen nivel que están siendo vistos por el cuerpo técnico, no tengo dudas”.
“Creo que en el país, más en este torneo, se han visto arqueros en un nivel importante que pueden ser perfectamente considerados. A todos les puede tocar ser nominados. No creo que en Chile exista un problema de formación, en este caso. Justo coincidió que los tres seamos arqueros que nacimos en otro país, pero no pasa más allá”, completó.