En dicha reunión, en donde también estaban presentes el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la Primera Ministra de Reino Unido, Theresa May, se abordó el tema de la no proliferación de las armas de destrucción masiva.
Morales arremetió contra la postura de EEUU respecto a Irán, aliado de Bolivia. “Ahora que Irán ha retomado el control de sus recursos, es nuevamente víctima del asedio estadounidense. Bolivia rechaza categóricamente las acciones unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos en contra de Irán, asimismo condena que Estados Unidos se haya retirado del plan de acción integral conjunto, utilizando excusas para continuar con sus política de injerencia e intervención”, declaró el Jefe de Estado boliviano.
Agregó que “Estados Unidos invade países, lanza misiles o financia cambio de regímenes, lo hace acompañado de una campaña de propaganda que reitera que es a nombre de la justicia, la libertad, la democracia, los derechos humanos o por razones humanitarias”.
Sin embargo, señaló que “a Estados Unidos no le interesa la democracia, si así fuera no habría financiado golpes de Estado y apoyado dictaduras, no amenazaría con intervenir militarmente a gobiernos democráticamente electos, como la hace con Venezuela. No le interesa los derechos humanos ni la justicia, si así fuera firmaría los convenios internacionales de protección de los derechos humanos (…) no promovería el uso de la tortura, no abandonaría el Consejo de Derechos Humanos, y no separaría a niños migrantes de sus familias, ni los pondría en jaulas”.