La exhibición se transformará en el hito más importante del MIM desde su inauguración en el año 2000, siendo la primera vez que crece en superficie expositiva con 700 metros cuadrados adicionales.
Quienes la visiten a contar del 4 de enero podrán repasar lo que ya se conoce del cosmos y la observación del cielo, que serán las dos líneas temáticas de este atractivo montaje.
“Túnel Universo” se ubicará en un edificio de 1000 metros cuadrados -contiguo al inmueble principal-, de los cuales 700 metros estarán dedicados a la muestra, lo que equivale a tres salas regulares del museo.
El primer piso abordará lo que conocemos actualmente del universo como Sistema Solar, la vida de las estrellas, la Vía Láctea, las galaxias, el Universo temprano; en tanto, el segundo nivel, estará dedicado a la observación del cielo, destacando las ventajas del territorio chileno como lugar privilegiado para la exploración y la forma en que la luz es usada por la astronomía como herramienta de estudio.
Con esta iniciativa el MIM busca de manera lúdica, interactiva y por medio de la exploración autónoma acercar a niños, niñas y jóvenes al conocimiento sobre el Universo y los avances en su investigación.
Además, contribuye al esfuerzo que está haciendo el país por relevar el valor patrimonial de Chile como laboratorio natural para la observación astronómica.
COORDENADAS
Exposición: “Túnel Universo”
Cuándo: Desde el 4 de enero de 2018
Dónde: Museo Interactivo Mirador (MIM), Av. Punta Arenas 6711, La Granja, Región Metropolitana.
Horario: de las 10:30 a las 18:30 horas
Entrada: Niños hasta 12 años, estudiantes con pase escolar (TNE) y adultos mayores $2.700/ Adultos desde 13 años $3.900/ Profesores con documento de acreditación $1.300. Más información aquí.