Actualidad

Presentación del libro “La Niña de las Abejas” abordó ...

El destacado periodista y escritor Marcelo Simonetti, uno de los presentadores de la obra ilustrada, remarcó que “el autismo es un tema que puede ser complejo de tratar, sobre todo en una obra infantil. Sin embargo acá se toca con sutileza y una facilidad que encanta. Tal vez el rescate más importante que podemos hacer del libro de Patricia Schüller es el tipo de conversación que nos propone para tener con nuestros hijos, sobrinos, nietos y amigos. Siempre se ha dicho que la lectura es un ejercicio individual, pero este libro es una prueba de que la conversación también es una práctica necesaria cuando te encuentras con experiencias como estas”.

Seminario Ipsuss y LYD: “Si las isapres caen en insolv...

En un panel expusieron los senadores Juan Luis Castro (PS), presidente de la Comisión de Salud, y Sergio Gahona (UDI), miembro de la instancia, quienes se refirieron a la urgencia de resolver el problema que mantiene en vilo al sistema privado de salud.

Economía

Ciedess: multifondos de pensiones cerrarían con ganacias en el mes de noviembre

La consultora indicó que en lo que va del mes de noviembre (con valores cuota al día 26) los fondos más riesgosos, A y B, registran ganancias de 2,41% y 2,90% respectivamente, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, presenta un alza de 4,13%.

Gobierno promulgó Ley de Modernización del Sistema Público de Compras que mejora condiciones de pymes para concursos públicos

“Es una buena noticia porque avanza en un apoyo real para aumentar las ventas de las empresas de menor tamaño, junto con que aumenta los estándares de probidad y transparencia, y además porque significa más inversión en innovación”, indicó el Presidente Gabriel Boric en la ceremonia.

Sernac recibió más de 3.800 reclamos en primer semestre por seguros automotrices

El director del Servicio Nacional del Consumidor, Andrés Herrera, explicó que “actualmente el mercado de los seguros es muy competitivo y cada vez más consumidores acceden a ellos, por lo que es relevante que las empresas eleven sus estándares de calidad de servicio para que los usuarios, al momento de necesitarlos, tengan todas las facilidades y no se encuentren con trabas y problemas”.

Gobierno entregó primera propuesta para el reajuste del sector público

Los ministerios de Hacienda y del Trabajo dieron a conocer la oferta que es del 3,5% de reajuste nominal. Según dio a conocer La Tercera, la propuesta está por debajo de lo que esperan los representantes de los trabajadores.

Cámara de Diputados despachó a comisión mixta Ley de Presupuesto 2024

Tras la revisión en tercer trámite constitucional la ley ahora tendrá una discusión a contrarreloj, ya que, el Congreso Nacional debe despachar el proyecto a más tardar este martes 28 de noviembre, a las 23.59 horas.

Tecnología

Opinión

¿Qué tiene Fiu?

(Ricardo Sierralta Calderón, académico de la carrera de Publicidad, Universidad Central): El creador de Fiu, Eduardo Cortés, con la colaboración de Katherine Castillo, ambos diseñadores, dieron origen a una mascota corporativa con un nivel de simplicidad nunca antes visto, que lo transformó en un ícono popular. Hasta su nombre es una onomatopeya de su silbido característico.

Cumpleaños Hogar de Cristo: la pobreza es profunda vulneración de los DDHH

(Juan Cristóbal Romero, director ejecutivo del Hogar de Cristo): Celebrar estos 79 años es celebrar esa dignidad sagrada que se hay en cada ser humano por el solo hecho de existir, independientemente de su condición y de su historia, sea mala o buena. En cada ser humano está presente Dios, lo que se hace aún más nítido en los excluidos, a los que el padre Hurtado no solo compara, sino que iguala con Cristo: “El Pobre es Cristo”, decía.

Urgencia social y tiempos de la política

(Marco Moreno Pérez, académico Escuela de Gobierno de la Universidad Central): Muchas de las respuestas a los problemas que gatillaron el 18-O deberían haberse expresado en políticas públicas. Trascurridos cuatro años estas no parecen concretarse por falta de cooperación y consensos de quienes dependen las decisiones y que se han alternado en estos años en funciones de gobierno y roles de oposición.

“Esto comienza señores, esto va a comenzar”

(Juan Francisco Ortún Quijada, académico de la Escuela de Comunicaciones, Universidad Central): Independientemente de los deportistas que no estarán por las diversas razones expuestas, estos juegos son muy importantes para nuestro país, tanto a nivel organizativo como deportivo. Es una gran prueba de fuego que, en su tercer intento, nuestro país debe saber responder, pues los ojos del mundo entero van a estar puestos, durante este tiempo, en las diversas disciplinas que lo componen.

Una nueva guerra para el mundo

(Samuel Fernández Illanes, académico Facultad de Derecho, Universidad Central): Una nueva guerra, diferente, mortífera, cruel, y con una comunidad de naciones, dividida, abiertamente en desacuerdo, e incapaz de actuar, y esta vez, contra un terrorismo desatado, que sólo elimina, tanto palestinos como israelíes, aunque no tenga ninguna posibilidad de triunfar definitivamente.

Democracia y Libertad de elección

(Victoria Beaumont, directora del Movimiento Ciudadano Salud Libre): La libertad de elección establecida como un derecho en el futuro texto constitucional, creemos, constituye una herramienta que puede ser clave en ese objetivo, al definir un verdadero sistema de salud mixto, eficiente, solidario y sustentado en principios democráticos.

Vanguardia

El nuevo tráiler de “La sociedad de la nieve”, la película inspirada en la tragedia de los Andes

Sobrevivir fue cosa de todos. “La sociedad de la nieve”, una película de J. A. Bayona sobre una de las historias más impresionantes del siglo XX y seleccionada para representar a España en los Oscar 2024, llega a algunos cines en diciembre y a Netflix el 4 de enero.

VIDEO: Captan cómo una avestruz le quita los lentes a un conductor a través de la ventanilla del auto

Albert Serrano, un joven que este pasado fin de semana fue por segunda vez a la reserva con unos amigos y vivieron un momento inolvidable: una avestruz le quitó las gafas a un conductor con el pico a través de la ventanilla del coche, en la Reserva Africana de Sigean.

¿Superó a Michael Jackson?: Revista Forbes elige a Bad Bunny como el nuevo “Rey del Pop”

El cantante puertorriqueño fue portada de la reciente edición del prestigioso medio, donde destacaron que a sus 29 años, “todo lo que crea se convierte en un éxito mundial”. Por su parte, en redes sociales, se generó un gran debate por el título de “Rey del Pop”, distinción que históricamente ha tenido Michael Jackson.

VIDEO: Así es circular por la Transfagarasan, la carretera más impresionante del mundo

La bucólica carretera de Sibiu no muestra signos de una inminente aventura. Al revés, todo resulta plácido, un paisaje rural en el que predomina el verde, extensas zonas de cultivos, vacas pastando y casitas unifamiliares con techos de baldosas en forma de V invertida. Al fondo se comienza a divisar una oscura silueta, como si fuera el contorno de una gigante criatura.

Gissella Gallardo revela compleja situación económica de Mauricio Pinilla: Ha perdido “$900 millones más o menos”

“Llegó a Chile y se las quiso dar de empresario”, aseguró la exesposa del actual comentarista deportivo, detallando que “Pinigol” habría perdido una suma millonaria de dinero debido a malos negocios.

social

60,813 Fans Like
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Ciencia

La NASA compartió la primera visita guida por la Estac...

El registro fue protagonizado por el astronauta de nacionalidad estadounidense pero originario de El Salvador, Frank Rubio, quien recorrió la instalación y sus distintos módulos.

“Es muy extraño”: Dos elefantas gemelas nacieron en re...

“Al ver que esas crías tenían la misma edad, iban siempre juntas y solo una elefanta las alimentaba, fue una gran indicación de que eran las dos sus hijas”, comentó el director de operaciones de Save The Elephants, David Daballen.

Luego de 60 años y creyendo que estaba extinto: redesc...

El Zagloso de Sir David fue inicialmente descubierto en 1961, durante la época colonial holandesa en lo que ahora es Indonesia. En aquel entonces, sólo se disponía de la fotografía de un espécimen y no se había vuelto a avistar hasta el día de hoy.

Mediante modificación genética: Científicos crean perr...

En el curso de la investigación, los científicos llevaron a cabo pruebas de comportamiento que abarcaron desde el análisis mediante inteligencia artificial de la posición y movimiento de la cola de los perros, un indicador crucial del estado emocional de esta especie, hasta la observación detallada de su interacción con otros perros y con personas.

Panorama

“El cascanueces” de Sara Nieto agrega nuevas funciones en el Teatro Nescafé de las Arte...

Visto por más de 150 mil espectadores, e integrado por 35 bailarines de diversas nacionalidades, más 25 alumnos de la academia de la exprimera bailarina estrella, Sara Nieto, el célebre montaje nuevamente deslumbrará a grandes y chicos desde el jueves 14 de diciembre.

Destacados expositores del mundo editorial se reunirán este sábado 18 en el Paseo Bulne...

Con valores más que convenientes que irán entre $1.000 y $7.000 pesos, se venderán títulos de las editoriales Alquimia, Ekaré Sur, Fondo de Cultura Económica, Hueders, La Pollera, Liberalia, LOM, Montacerdos, Editorial Universidad de Santiago y la distribuidora Rincón del libro.

Héctor Noguera prepara estreno de “Hamlet deambula en círculos”...

La puesta en escena, dirigida por Cristián Plana, se presentará en Teatro Camino desde el 10 de noviembre hasta el 3 de diciembre.

“Perrito Galáctico”, el quiltro chileno que viaja al espacio aterriza en la TV...

La serie desarrollada con técnica de animación 3D, que busca motivar a las niñas y niños en el conocimiento del espacio e interés por la astronomía, será estrenada este sábado 4 de noviembre por las pantallas del canal UChileTV, a lo largo de la red nacional y a través de la señal on line www.uchiletv.cl.

social

60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir